Pasar al contenido principal

Herramienta 9: Evaluación de las políticas

Enviado por pcontramaestre el
Herramienta 9: Evaluación de las políticas

La evaluación es el análisis que permite identificar el grado de pertinencia, eficiencia, eficacia, impactos y sostenibilidad de una política pública. Esta herramienta podría ayudarle a evaluar rápidamente estos aspectos en políticas o programas de integración o reintegración, siendo central considerar si hubo una inclusión de un enfoque holístico e integrado. Esto permite replantear objetivos o realizar ajustes a la implementación de una política.

¿Cuándo utilizar esta herramienta?

Esta herramienta debería utilizarse hacia el final de una intervención o tras su finalización, durante la fase de cierre del ciclo de intervención. Al igual que la Herramienta 8: Monitoreo de las políticas, esta herramienta podría formar parte del plan de seguimiento y evaluación de una intervención.

¿Cómo utilizar esta herramienta?

El usuario puede consultar las preguntas de esta herramienta para ver en qué medida se abordó un enfoque holístico para la (re)integración durante la ejecución de una política. Las preguntas son tomadas de la sección 5.4 Cómo gestionar una evaluación de OIM (2020), Manual sobre Reintegración, aunque son adaptables para la integración de personas migrantes. Se recomienda complementar con:


Criterios Preguntas

Pertinencia: Medida en que los objetivos y las metas de una intervención permanecen válidos y pertinentes de acuerdo con la planificación original o como resultado de modificaciones posteriores

Pregunta1

Eficiencia: Permite analizar en qué medida los recursos humanos, físicos y financieros se utilizan para realizar actividades y en qué medida estos recursos se transforman en productos

Pregunta2

Eficacia: Medida en que un proyecto o programa logra los resultados previstos

Pregunta3

Impacto: Criterio que permite evaluar los efectos a largo plazo, positivos y negativos, primarios y secundarios, que produce una intervención, ya sea de manera directa o indirecta y de forma intencionada o involuntaria

Pregunta4

Sostenibilidad: Se refiere a la durabilidad de los resultados del proyecto o a la continuidad de los beneficios de un proyecto tras cesar el apoyo externo

Pregunta5
Criterios Preguntas

Pertinencia: Medida en que los objetivos y las metas de una intervención permanecen válidos y pertinentes de acuerdo con la planificación original o como resultado de modificaciones posteriores

Pregunta1

Eficiencia: Permite analizar en qué medida los recursos humanos, físicos y financieros se utilizan para realizar actividades y en qué medida estos recursos se transforman en productos

Pregunta2

Eficacia: Medida en que un proyecto o programa logra los resultados previstos

Pregunta3

Impacto: Criterio que permite evaluar los efectos a largo plazo, positivos y negativos, primarios y secundarios, que produce una intervención, ya sea de manera directa o indirecta y de forma intencionada o involuntaria

Pregunta4

Sostenibilidad: Se refiere a la durabilidad de los resultados del proyecto o a la continuidad de los beneficios de un proyecto tras cesar el apoyo externo

Pregunta5