
“Queremos multiplicar los espacios que amplifiquen las voces de las personas migrantes y sus contribuciones a las comunidades receptoras. Las personas saben contar y expresar lo que viven. Con un poco de guía, podrán ganar técnicas para inspirarse e inspirar”.
Marcelo Pisani, Director Regional de la OIM para América del Sur
¿Qué es Postales Migrantes?
Para la OIM es central dar a conocer los desafíos que implican las migraciones, así como las muchas oportunidades y beneficios que brindan a las comunidades que las reciben. Postales Migrantes, a través del intercambio y el diálogo, busca visibilizar aquellas historias que, a través de la fotografía, promuevan narrativas que den cuenta de la diversidad y la complejidad de la migración en América del Sur.
Con este objetivo, organizaremos sesiones grupales e individuales de conversación junto a expertos/as en la temática, así como pondremos a disposición recursos y herramientas para inspirar y orientar el desarrollo de trabajos fotográficos sobre migración narrados por sus propios protagonistas. Con algo de guía y debate, el resultado podría ser más enriquecedor y empático.
Postales Migrantes estará abierto a nuevas propuestas e ideas de innovación. Buscará ser un vehículo para el aprendizaje, el conocimiento y la circulación de herramientas metodológicas y conceptuales, con énfasis en la fotografía como mecanismo para guiar la reflexión sobre la migración, sus contextos y contornos, así como del aporte al desarrollo que hacen las personas migrantes y sus comunidades.
¿De qué podrás participar?
- Intercambio de ideas y propuestas sobre fotografía.
- Conversatorios regionales sobre fotografía.
- Sesiones individuales sobre técnicas y métodos para construir narrativas fotográficas.
- Nuevas perspectivas y abordajes desde la práctica fotográfica.
- Diseminación y visibilidad de trabajos fotográficos.
- Generación de conocimiento sobre los procesos migratorios y de acogida en América del Sur.
- Información y comprensión de la diversidad migratoria en la región.
Rommel Rojas Rubio
Es Trabajador social, especialista en docencia, en fotografía y magister en estudios género de la Universidad Nacional de Colombia. Experiencia en la implementación de proyectos sobre fotografía, migración, cultura, patrimonio, memoria histórica, atención psicosocial, restablecimiento de derechos, fortalecimiento institucional al Estado, la sociedad civil y Autoridades Étnicas. Sus fotografías han sido expuestas en Argentina, Colombia, España, EEUU, Francia, Holanda, Italia y México, publicadas en diferentes medios, algunas han sido merecedoras de reconocimientos internacionales y nacionales.
¿Quieres recibir más información?
Si te interesa la propuesta, puedes compartirnos tu mail y te mantendremos al tanto de nuevas actividades, tutorías y también sobre los materiales que vamos compartiendo en esta galería.