Pasar al contenido principal

Evito la explotación

La migración siempre implica tomar ciertos riesgos, pero eso no conlleva que tengamos que exponernos a situaciones de explotación. Lamentablemente, no existe ningún lugar del mundo a salvo de la trata de personas, ya que 142 países están afectados por este crimen, que es un delito y una grave violación de los derechos humanos. Las víctimas pueden ser todo tipo de personas especialmente quienes están en situación de vulnerabilidad.

Si nos informamos acerca de la trata, podemos evitar caer en sus trampas y ser víctimas. Asimismo, si reconocemos las señales, podemos denunciar y colaborar para que una persona (mayor o menor de edad) no siga siendo víctima. Aquí encontrarás orientaciones para identificar y evitar situaciones de explotación y qué hacer si las descubres.

Señales de alerta
Las víctimas de trata de personas sufren algunas o todas estas violaciones a sus derechos
  • Falta de libertad y aislamiento
  • Trabajo forzado
  • Violencia física, psicológica, económica y sexual
  • Hacinamiento y condiciones dañinas o infrahumanas para vivir
  • Consumo obligatorio de drogas y alcohol
  • Amenazas de muerte
advertencia
parlante

Si estás viviendo, o has vivido una o varias de estas situaciones:

  • Trabajas en algo que no quieres
  • Te sientes una persona engañada o explotada
  • No te pagan por tu trabajo
  • Tienes que entregar a alguien el dinero que ganas
  • Te obligan a asumir deudas
  • No te permiten descansar
  • No te permiten moverte libremente
  • Te han quitado tu pasaporte/documento/papeles
  • Te tratan mal, te amenazan o te pegan
  • No tienes libertad para decidir
  • Tienes miedo por tí o por tu familia
mundo

Entonces, necesitas ayuda
para salir de esta condición YA.

flechas
Cómo evitar o salir de la trata de personas
Apoyo, información y prevención: recursos