Pasar al contenido principal

MigraPeriodismo

Submitted by pcontramaestre on
MigraPeriodismo
Iniciativas para profesionales del periodismo

Si eres periodista y trabajas la temática migratoria, puedes enterarte aquí de novedades e información sobre nuestras iniciativas para profesionales del periodismo y medios de comunicación: concursos, talleres, proyectos de colaboración. También puedes suscribirte a nuestros boletines específicos para periodistas, ¡así estaremos en contacto!
 

Red Suramericana de MigraPeriodistas

Un punto de encuentro entre periodistas interesados en la temática migratoria suramericana

Actividades para Periodistas

Capacitaciones y charlas para promover el cubrimiento periodístico bien informado sobre migración

La contribución de los profesionales del periodismo y la comunicación para combatir la desinformación sobre las migraciones es fundamental. La OIM realiza esfuerzos y genera iniciativas para mejorar el nivel de conocimiento en la materia y que eso se vea reflejado en mejores prácticas en el cubrimiento periodístico, derribando mitos, estereotipos y actitudes xenófobas.

En ese camino, la OIM genera vínculos de cooperación con organizaciones que comparten sus objetivos, como es el caso de la Fundación Gabo. Durante 2020 y 2021, en el marco de una alianza global con su capítulo en América del Sur, se desarrollaron de manera conjunta un seminario web y talleres de capacitación con foco en el vínculo de la migración y el desarrollo sostenible.

De manera similar, en alianza con la Fundación Gabo y otros socios, Oficinas Nacionales de la OIM han realizado talleres de capacitación para periodistas. Muestra de ello, son los talleres de la OIM Perú y la OIM Uruguay.

Siguiendo y ampliando estas experiencias, la OIM en alianza con el PNUMA, realizó en octubre de 2021 un taller sobre migración, medio ambiente y cambio climático en el que participaron 23 periodistas de América del Sur.  

En junio de 2022, la OIM realizó una Serie de capacitaciones llamada: “Claves del presente para cubrir periodísticamente la migración”. Este ciclo formativo, inspirado en las prioridades del Foro de Examen de la Migración Internacional y las temáticas estratégicas de la OIM a nivel global y regional, seleccionó a 88 periodistas de América Latina y el Caribe para participar de seis sesiones temáticas que contó con más de 25 expositores/as tanto de la Organización como externos.  

 

  • Migración y cambio climático: 5 errores frecuentes en las coberturas periodísticas
  • Migraciones en tiempos de pandemia: ¿cómo abordarlas desde el periodismo?
  • Relatoría del taller virtual de noviembre de 2020
  • Charla virtual, “Migración: cambiar el relato”
No

Premio Suramericano de Periodismo

Reconocimiento al trabajo periodístico responsable y de excelencia sobre migración
Si