Pasar al contenido principal

II. Pacto Mundial por una Migración Segura, Ordenada y Regular

Enviado por pcontramaestre el
II. Pacto Mundial por una Migración Segura, Ordenada y Regular

El 19 de septiembre de 2016, los Estados Miembros de las Naciones Unidas se congregaron por primera vez en la historia a nivel mundial en el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas para discutir cuestiones relacionadas con la migración y los refugiados. Este proceso concluyó el 10 de diciembre de 2018 con la adopción del Pacto Mundial por parte de la mayoría de los Estados Miembros de la ONU en una Conferencia Intergubernamental celebrada en Marrakech, Marruecos. El Pacto Mundial es el primer acuerdo negociado a nivel gubernamental que cubre todas las dimensiones de la migración internacional de un modo holístico e integral.

Tiene por objetivo asegurar una gobernanza institucional y normativa que promueva el mayor bienestar e (re)integración de las personas migrantes en sus países de tránsito y de destino. Dentro de los 23 Objetivos adoptados, en materia de (re)integración de personas migrantes se encuentran los siguientes:

Tabs Marco 2

INTEGRACIÓN
  • Objetivo 1: Recopilar y utilizar datos exactos y desglosados para formular políticas con base empírica.
  • Objetivo 3: Proporcionar información exacta y oportuna en todas las etapas de la migración.
  • Objetivo 5: Aumentar la disponibilidad y flexibilidad de las vías de migración regular.
  • Objetivo 6: Facilitar la contratación equitativa y ética y salvaguardar las condiciones que garantizan el trabajo decente.
  • Objetivo 12: Aumentar la certidumbre y previsibilidad de los procedimientos migratorios para la adecuada verificación de antecedentes, evaluación y derivación.
  • Objetivo 15: Proporcionar a los migrantes acceso a servicios básicos.
  • Objetivo 16: Empoderar a los migrantes y las sociedades para lograr la plena inclusión y la cohesión social.
  • Objetivo 17: Eliminar todas las formas de discriminación y promover un discurso público con base empírica para modificar las percepciones de la migración.
  • Objetivo 18: Invertir en el desarrollo de aptitudes y facilitar el reconocimiento mutuo de aptitudes, cualificaciones y competencias.
  • Objetivo 19: Crear las condiciones necesarias para que los migrantes y las diásporas puedan contribuir plenamente al desarrollo sostenible en todos los países.
  • Objetivo 20: Promover transferencias de remesas más rápidas, seguras y económicas y fomentar la inclusión financiera de los migrantes.
  • Objetivo 22: Establecer mecanismos para la portabilidad de la seguridad social y las prestaciones adquiridas.
REINTEGRACIÓN
  • Objetivo 1: Recopilar y utilizar datos exactos y desglosados para formular políticas con base empírica.
  • Objetivo 2: Minimizar los factores adversos y estructurales que obligan a las personas a abandonar su país de origen.
  • Objetivo 3: Proporcionar información exacta y oportuna en todas las etapas de la migración.
  • Objetivo 5: Aumentar la disponibilidad y flexibilidad de las vías de migración regular.
  • Objetivo 6: Facilitar la contratación equitativa y ética y salvaguardar las condiciones que garantizan el trabajo decente.
  • Objetivo 12: Aumentar la certidumbre y previsibilidad de los procedimientos migratorios para la adecuada verificación de antecedentes, evaluación y derivación.
  • Objetivo 18: Invertir en el desarrollo de aptitudes y facilitar el reconocimiento mutuo de aptitudes, cualificaciones y competencias.
  • Objetivo 21. Colaborar para facilitar el regreso y la readmisión en condiciones de seguridad y dignidad, así como la reintegración sostenible.
  • Objetivo 22: Establecer mecanismos para la portabilidad de la seguridad social y las prestaciones adquiridas.