
¡Has llegado al paso final! Todos los recursos en las otras secciones de este portal te ayudan a prepararte para emprender pero el proceso de emprendimiento es complejo y requiere un constante esfuerzo de adaptación para reimaginarse dentro de contextos, mercados y expectativas cambiantes. Para eso necesitarás todas las herramientas posibles para lidiar con los altibajos que sin duda encontrarás.
Con este conjunto de herramientas organizadas y categorizadas para facilitar su uso, siempre tendrás un punto de referencia para ayudarte a enfrentar nuevos desafíos. Aquí podrás explorar y elegir aquellos recursos que encuentres útiles para iniciar, planificar, organizar, mejorar o completar tu emprendimiento, negocio o empresa.
- Capacitaciones disponibles online - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- UniMOOC - Cursos online en español abiertos
- BOOTCamp - Bussiness Opportunity Online Training Camp
- ALADI Asociación Latinoamericana de Integración
- Mejore su Negocio – Registros Contables - Organización Internacional del Trabajo
- Mejore su Negocio – El recurso humano y la productividad - Organización Internacional del Trabajo
- Mejore su Negocio – Planificación Empresarial - Organización Internacional del Trabajo
- Mejore su Negocio – Costeo - Organización Internacional del Trabajo
- Mejore su Negocio – Compras y Control de Existencias - Organización Internacional del Trabajo
- Mejor su Negocio –Comercialización - Organización Internacional del Trabajo
- Mejore su Negocio –Manual - Organización Internacional del Trabajo
- Genere su idea de Negocio - Organización Internacional del Trabajo
- Guía práctica para Mujeres Emprendedoras Rurales
- Manual Mujeres emprendedoras - E. Vargas Cabrera
- Mujeres Ahorradoras Emprendedoras
- Calculadora de presupuesto mensual | Clearpoint Credit Counseling
- Finanzas personales en Excel: Herramientas Gratuitas - Crehana AR
- Economía Familiar - Herramientas para decidir mejor
- Manual de Educación Financiera Gref
- iDiaspora - Connect, Learn, Contribute
- VET4MIGRE | Vet opportunities for migrants and refugees
- Blog Tejeredes.net
- Socialab | Somos una organización de innovación y emprendimiento social
- Acortemos Distancias | Descubre lo que nos une.
- Juntos Es Mejor
- Situación Respuesta a los Venezolanos (r4v.info)
- Juan Merodio - YouTube
- Laura Ribas - YouTube
- DIEGO DREYFUS - YouTube
- DANIEL HABIF - YouTube
- Carlos Master Muñoz - YouTube
- Emprende Aprendiendo - YouTube
- Euge Oller - YouTube
- Oye Juanjo! - YouTube
- Red Global de Emprendedores | Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
- ASELA - Asociación de Emprendedores de Latinoamérica
- Juntos Es Mejor
- activadospanama.org
- TIC Americas - Competencia Talento e Innovación de las Américas
- Ashoka | Everyone a Changemaker
- Programa Mayma 2020
- Productos | BID LAB
- Cuando los migrantes llegamos al mar, la batalla está perdidaDESCRIPCIÓN:"Cuando los migrantes llegamos al mar, la batalla está perdida". Ousman Umar, emprendedor social - Aprendemos Juntos
- A história de Eli e MercyDESCRIPCIÓN:ACNUR Brasil - Com apenas seus sonhos da mala, Eli e Mercy deixaram a Venezuela em busca de uma vida em segurança e de um futuro melhor.
- Mi Historia de EmprendimientoDESCRIPCIÓN:Anto Pitado - Bienvenidossss a un nuevo video de mi canal!! En esa ocasión quiero compartirles un poco de mi historia (hasta ahora) en lo que he emprendido, mis experiencias y lo que he vivido
- Emprendimiento Migrante: Retos y oportunidadesDESCRIPCIÓN:Economistas sin Fronteras - Con motivo del Día Internacional del Migrante presentamos una serie de vídeos que realizamos junto al colegio Salesianos de Deusto y Worklan para visibilizar el #EmprendimientoMigrante y los retos y oportunidades con las que se han encontrado a la hora de poner en marcha sus negocios en Bilbao.

Pymes Latinas Grandes Negocios
Es un punto de encuentro para las pequeñas y medianas empresas de la región creado por la ALADI para acompañar a las pymes en su proceso de internacionalización. Las pymes ocupan una porción significativa de la población; sin embargo, su participación en el comercio regional es reducida.
Es por esto que el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, órgano máximo de la ALADI, estableció diferentes iniciativas para que la Asociación apoye el esfuerzo que realizan los países miembros para lograr una inserción exitosa de las pymes en el comercio regional, favoreciendo la generación de productos con mayor valor agregado e innovación, el aumento de la productividad y la creación de empleos de calidad.