Pasar al contenido principal

Glosario

Enviado por pcontramaestre el
Glosario

Personas de diversa SOGIESC:

Término genérico que engloba a todas las personas cuyas orientaciones sexuales, identidades de género, expresiones de género y/o características sexuales, las sitúan fuera de las categorías culturalmente dominantes.

Inclusión social:

Proceso consistente en mejorar la habilidad, las oportunidades y la dignidad de las personas que se encuentran en desventaja debido a su identidad, para que puedan participar en la sociedad.

Cohesión social:

Si bien no existe una definición universal de este término, la cohesión social se suele asociar a nociones tales como las de “solidaridad”, “unidad”, “tolerancia” y “convivencia armoniosa”, y remite a un orden dentro de una sociedad o comunidad específica, configurada en torno a una visión común y un sentimiento de pertenencia a la misma, donde la diversidad de antecedentes y circunstancias es apreciada y valorada; donde las personas con antecedentes diferentes tienen oportunidades de vida similares, y donde se consolidan relaciones fuertes y positivas entre personas con historias distintas en el lugar de trabajo, las escuelas y los vecindarios.

Solicitante de asilo:

Persona que busca protección internacional. En países con procedimientos individualizados, un solicitante de asilo es una persona cuya solicitud aún no ha sido objeto de una decisión firme por el país donde ha sido presentada. No todos los solicitantes de asilo son reconocidos como refugiados, pero todos los refugiados en estos países son inicialmente solicitantes de asilo.

Reintegración sostenible:

En el contexto de la migración internacional de retorno, la reintegración puede considerarse sostenible cuando las personas migrantes que retornan han alcanzado un nivel de independencia económica, estabilidad social intracomunitaria y bienestar psicosocial que les permite lidiar con los factores que propician la migración (o la reemigración).